Resulta curioso el trato que ha recibido Roland Emmerich a raíz del estreno de ‘Anonymous’. Los prejuicios han marcado la valoración crítica del filme. El motivo no es otro que su fama como director de películas de catástrofes (‘El día de mañana’, ‘2012’, ‘Independence Day’, etc.). Es cierto que, a priori, uno puede pensar lo peor ante el cambio de rumbo del alemán, si bien, al salir de la sala, el espectador comprobará que esta pieza histórica sobre la hipotética farsa en torno a Shakespeare es una obra interesante. Y esa sensación está por encima de sus defectos, como un tono en ocasiones pomposo y su descarada intención de aparentar ser un largometraje ‘oscarizable’.
Ambientada en la época isabelina, en plena lucha por la sucesión el trono, ‘Anonymous’ se detiene en la afición a la escritura del conde de Oxford, quien debido a que parte de la corte inglesa asocia la prosa a los bajos instintos, decide otorgar la autoría de sus obras a Ben Jonson, un joven dramaturgo. Sin embargo, quien se llevará el mérito de haber creado esos versos será William Shakespeare, retratado como un actorzuelo paleto y borracho. Mientras, se sucederán las intrigas palaciegas.
Como siempre ocurre en el cine de Emmerich, ‘Anonymous’ es puro exceso, en este caso evidenciado en lo abultado de su metraje y las tramas paralelas. La narración, plagada de ‘flashbacks’, resulta algo confusa y puede desorientar a más de uno. No obstante, la idea central no se difumina.
‘Anonymous’ funciona como pieza histórica gracias a su atractiva premisa (y quizá, en el fondo, algo rocambolesca, pero no deja de ser ficción), la cuidada puesta en escena y la labor del reparto, con Rhys Ifans y Vanessa Redgrave a la cabeza.
Puntuación: 6/10
A mi me gustó, aunque es verdad que los flashback pueden liarte
Gracias por escribir. Sí, puede resultar un poco compleja. Más vale estar atento, 🙂
Es una película muy interesante, en especial porque se trata del gran escritor William Shakespeare, me encantó el guión de esta secuencia, yo la acabo de ver en HBO Online sólo porque me daba curiosidad conocer ese mito que hay otro autor detrás del famoso dramaturgo y quedé muy satisfecha.
Gracias por tu comentario. Aún me sorprende que el director de ‘Anonymous’ sea el experto en catástrofes Roland Emmerich 🙂